La gastritis se caracteriza por irritación, inflamación o lesión de la mucosa gástrica. Puede ser aguda o crónica; ambas pueden subcategorizarse, dependiendo de las características patológicas y de sus etiologías. La infección por Helicobacter pylori es la causa más común de gastritis crónica. La forma más común de gastritis aguda observada en la práctica médica general es la gastritis química o reactiva, que puede deberse a la ingesta de alcohol, cáusticos o ciertos medicamentos[1]
Es importante la erradicación del Helicobacter pylori, no solo por ser un agente patógeno causante de la gastritis crónica, sino también por sus efectos nocivos extra-gastroduodenales, como anemia ferropénica inexplicada, púrpura trombocitopénica inmune, urticaria crónica Idiopática y rosácea, deficiencias de vitamina B12 entre otras[2].
GASTROMEND-HP™:
GastroMend‑HP™ es una mezcla formulada de extractos botánicos y nutrientes complementarios que promueven un equilibrio microbiano saludable en el tracto gastrointestinal (GI) superior y ayudan a mantener la salud de la mucosa gástrica. Esta fórmula única combina vitamina C, zinc L-carnosina, goma de lentisco (Mastic Gum), cloruro de metilmetionina sulfonio (MMS) y extracto de regaliz desglicirrizado (DGL)[3].
El revestimiento del estómago contiene una gruesa capa de moco que lo protege de la intensa acidez gástrica, necesaria para la digestión y la eliminación de microorganismos indeseables. Mantener la salud de la mucosa es fundamental para mantener el bienestar estomacal y el equilibrio microbiano[3],[4]
La goma de lentisco (Mastic Gum en inglés, almáciga, o mástique en latinoamérica) tiene una larga historia de uso en el Mediterráneo, donde se masticaba como chicle. Ayuda a aliviar las molestias estomacales ocasionales y promueve el equilibrio microbiano[3],[5]. Adicionalmente el Mastic Gum tiene propiedades anti-aging al reducir las especies reactivas de oxígeno, por aumento del glutatión intracelular, reduciendo el daño oxidativo del ADN[6]. El metilmetionina sulfonio (MMS) se encuentra en abundancia en la col lombarda (col morada, repollo morado, o col roja en latinoamérica) y es un derivado del aminoácido metionina. El MMS puede favorecer la salud de las mucosas en todo el tracto digestivo[3],[7]. El DGL es un ingrediente botánico ampliamente investigado que favorece la reparación y el mantenimiento normales de la mucosa intestinal en todo el tracto gastrointestinal, actúa recubriendo y suavizando la mucosa intestinal y puede ayudar a neutralizar los efectos del estrés oxidativo. El DGL (Regaliz Deglicirrizinado) de esta fórmula contiene GutGard®, una forma patentada de extracto de regaliz altamente concentrado y rico en flavonoides, que potencia la eficacia en estimular la secreción de moco gástrico[8]. La L-carnosina de zinc puede ayudar a mantener un equilibrio microbiano saludable y ofrece un mayor apoyo a la mucosa[9]. La vitamina C es conocida por contribuir a la regeneración normal de los tejidos y por sus propiedades antioxidantes[10].
Cuadro comparativo de los ingredientes de GastroMend-HP™ y sus mecanismos de acción
Ingrediente | Mecanismo de acción principal | Efectos en H. pylori y la mucosa gástrica | Evidencia científica |
Zinc L-Carnosina (75 mg de zinc L‑carnosina) | Se adhiere a la mucosa gástrica, promueve regeneración celular y reduce inflamación. | Favorece la cicatrización de úlceras y disminuye el daño oxidativo por H. pylori. | Matsukura et al., Pharmacol Res, 2000[9] |
Mastic Gum (resina de Pistacia lentiscus) 1000 mg (1 g) | Posee acción antimicrobiana y antiinflamatoria. | Inhibe crecimiento de H. pylori y reduce la secreción ácida gástrica. | Huwez et al., NEJM, 1998[5] |
DGL (Deglycyrrhizinated Licorice) 150 mg (≥10 % flavonoides) | Estimula secreción de moco gástrico y prolonga vida de las células epiteliales. | Protege la mucosa de la irritación y ayuda a la cicatrización de úlceras. | Morgan AG et al., BMJ, 1982[8] |
Vitamina C (Ácido Ascórbico) 500 mg | Potente antioxidante; participa en síntesis de colágeno y refuerza la inmunidad local. | Reduce el estrés oxidativo en la mucosa; puede potenciar la erradicación de H. pylori al mejorar la eficacia de antibióticos y limitar la colonización bacteriana. | Zojaji H et al., World J Gastroenterol, 2009[10] |
Vitamina U (S-metilmetionina) 200 mg | Derivado de la metionina; estimula regeneración celular y secreción de moco protector. | Favorece cicatrización de úlceras pépticas y disminuye el daño mucoso inducido por ácidos y medicamentos (ej. AINEs). | Cheney G, J Am Diet Assoc, 1950; Sakamoto et al., J Med Food, 2010[7] |
DOSIS, USOS, Y DURACIÓN DE GASTROMEND-HP:


BIBLIOGRAFIA:
GASTROMEND-HP™ | |
DOSIS | 2 cápsulas dos veces al día con el estómago vacío. |
DURACION | 4 a 8 semanas dependiendo del caso (1-2 meses). Frasco con 120 cápsulas para 2 meses de duración |
FORMULA GASTROMEND-HP | GastroMend‑HP™ es una mezcla de extractos botánicos que favorecen un equilibrio microbiano gástrico saludable y ayudan a mantener una mucosa gástrica sana. Esta fórmula puede ser útil para la acidez estomacal ocasional, la hinchazón o el malestar estomacal. |
USO CON TERAPIA TRIPLE O CUADRUPLE PARA H. pylori | Gastromend-HP™ se puede usar como suplemento reparador de la mucosa gástrica, después de los 14 días de utilización de las terapias cuádruples o triples para erradicación del H. pylori. Su uso puede extenderse de 4 a 8 semanas posteriores a la terapia cuádruple o triple |
USO CONCOMITANTE CON GI REVIVE® | Gastromend-HP™ se puede usar concomitantemente con GI Revive® (Un reparador de la barrera intestinal). En fase activa (tanto gástrica como intestinal) se pueden usar juntos: Gastromend-HP™ 2 cápsulas antes de las comidas dos veces al día, 30 minutos antes del desayuno y 30 minutos antes de la cena GI Revive®: Titular las dosis cada semana empezando por 2 capsulas por toma por semana hasta llegar hasta 7 capsulas según tolerancia al día. GI Revive debe darse entre comidas y con 2-3 horas separadas de Gastromend-HP™ Duración: Gastromend-HP™ se administra por 1 a 2 meses, GI Revive® se utiliza desde el inicio con Gastromend-HP™, y luego se extiende por 2-3 meses después de suspendido Gastromend-HP ™ |
[1] “Gastritis – PubMed.” Accessed: Jul. 28, 2025. [Online]. Available: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31334970/
[2] F. W. Tsay and P. I. Hsu, “H. pylori infection and extra-gastroduodenal diseases,” J Biomed Sci, vol. 25, no. 1, p. 65, Aug. 2018, doi: 10.1186/S12929-018-0469-6.
[3] “GastroMend-HPTM | Superior Supplement Products – Science First – Designs for Health.” Accessed: Aug. 03, 2025. [Online]. Available: https://www.designsforhealth.com/products/gastromend-hp/#GHM060
[4] S. Thirumurthi and F. L. Lanza, “Gastritis,” GI/Liver Secrets Plus: Fourth Edition, pp. 63–67, Mar. 2010, doi: 10.1016/B978-0-323-06397-5.00009-5.
[5] F. U. Huwez, D. Thirlwell, A. Cockayne, and D. A. A. Ala’Aldeen, “Mastic Gum Kills Helicobacter pylori,” New England Journal of Medicine, vol. 339, no. 26, pp. 1946–1946, Dec. 1998, doi: 10.1056/NEJM199812243392618.
[6] S. Soulaidopoulos et al., “Overview of Chios Mastic Gum (Pistacia lentiscus) Effects on Human Health,” Nutrients, vol. 14, no. 3, p. 590, Feb. 2022, doi: 10.3390/NU14030590.
[7] E. Celik, S. Tunali, S. Gezginci-Oktayoglu, S. Bolkent, A. Can, and R. Yanardag, “Vitamin U prevents valproic acid-induced liver injury through supporting enzymatic antioxidant system and increasing hepatocyte proliferation triggered by inflammation and apoptosis,” Toxicol Mech Methods, vol. 31, no. 8, pp. 600–608, 2021, doi: 10.1080/15376516.2021.1943089,.
[8] L. Glick, “DEGLYCYRRHIZINATED LIQUORICE FOR PEPTIC ULCER,” The Lancet, vol. 320, no. 8302, p. 817, Oct. 1982, doi: 10.1016/S0140-6736(82)92700-3.
[9] “Applicability of zinc complex of L-carnosine for medical use – PubMed.” Accessed: Jul. 28, 2025. [Online]. Available: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/10951100/
[10] H. Zojaji et al., “The efficacy of Helicobacter pylori eradication regimen with and without vitamin C supplementation,” Digestive and Liver Disease, vol. 41, no. 9, pp. 644–647, Sep. 2009, doi: 10.1016/J.DLD.2008.09.008,.